Justificación
Esta investigación se realiza con el fin de dar a conocer el interés de las obras de la crucifixión en el renacimiento al neoclasicismo, ubicándonos en el contexto histórico- Cultural de la época y explicar la importancia de Dios durante este periodo, y cambios del pensamiento Humano.
Dar a entender los temas más recurrentes en el arte religioso y la crucifixión, el de una iconografía más evidente. Mostrando los cambios de la pintura en este tiempo, que a medida va evolucionando cada parte de las facultades del pensamiento humano.
Exhibiendo que ya no era tan importante lo que se pintaba sino quien lo pintaba, basándose mucha más en la anatomía, que en la idea religiosa.
Esta información puede ser útil para cada estudiante, ya que indaga más este tema, llevando a que se interese y consulte más sobre que el arte siempre ha tenido y tendrá una gran eficacia en la historia del mundo.