Introducción
El tema consiste en el cambio del el Arte y la reforma que tomo en lo religioso, para mostrar, que este movimiento renacentista movió cada una de las facultades de la razón humana.
Hubo una crisis en la iglesia que fue la división entre católicos y protestantes:
“Los protestantes, se inicia en Alemania por Martín Lutero que llevó a un cisma de la Iglesia católica para dar origen a varias iglesias y organizaciones agrupadas bajo la denominación de protestanismo. Sus principios básicos fueron la salvación por la fe, la autoridad es la biblia.”
Los católicos; la religiosidad jugo el más importante de los roles en el renacimiento, un imperio católico con una de las mayores fortunas del mundo se podía dar el lujo de tener sus recintos adornados y sofocados de imágenes y trabajos de la mejor calidad, realizados por los mejores artistas; no solo movió el arte durante el renacimiento, lo que hoy en Europa son países democráticos, durante la edad media eran solo extensiones de tierra bajo la soberanía del papa.
Y ésto llevo a que las obras de Crucifixión fueran importantes para llevar el mensaje de la religión católica, siendo un modo de expresar el tiempo o una sociedad, el arte refleja el choque cultural entre los dogmas sagrados y el movimiento humanista que surgió en el Renacimiento.
En cada obra de la Crucifixión se veía la particularidad de cada artista, no basándose tanto en lo que dijera la iglesia sino que se guiaban por el pensamiento humanista, una necesidad de expresar sus sentimientos, ideas y su tiempo. Transmitían en estas obras una nueva concepción cultural, acompañando el desarrollo económico, social y político de las ciudades.